Esta entrada, después de mucho tiempo de no editar, es debido al tiempo "opcionalmente a fuerzas" en el cual estamos pasando no solamente los alumnos de medicina, sino de las demás carreras que se imparten en la uam.
Siendo breves, la unidad Xochimilco, dentro de las demás unidades no ha sido precisamente regular en este trimestre ni en los anteriores. Apenas hace un trimestre, la unidad alcanzó una cifra récord de supuestas "amenazas de bomba" siendo ya extenuante que cada dos semanas aproximadamente saliéramos en las noticias más por las amenazas que por cualquier otra cosa de la cual los universitarios nos sintamos orgullosos.
Tras eventos políticos de los cuales todos deben estar enterados en nuestro país, la UAM después de dos paros, decidió sumarse a un tercer (y más fatídico) paro indefinido. Quizá para nuestros compañeros de trimestres superiores de la carrera de medicina, esto no les afecte tanto para los que aún no llegamos a la clínica. Pero definitivamente es un asunto vital para aquellos que aun dependemos completamente del área teórica de la medicina.
Un primer punto de vista que tomaron muchos chicos de la uam xochimilco fue estar en contra del paro, al igual que su servidor. Pensaba, como todos, en todas esas clases, los examenes, las clases acerca de Farmacodinamia y Farmacocinética, las investigaciones y demás....todo eso, en vano.
Pocos decidieron, y por esos pocos, la mayor parte de la universidad fue afectada.
Pero....¿tendrán razón o no los paristas?....
Yo creo, que como alumno de medicina, no podrías estar en una carrera que tuviera que arreglárselas tanto frente a la adversidad. La salud en el país tiene problemas, y muy graves...los profesionistas de la salud, médicos, enfermeras e incluso funcionarios estan siendo blancos de muchos abusos desde muchos frentes. Desde fallas en el material, las instalaciones, falta de personal hasta fallas mas orgánicas en las instituciones de salud.
Esta, como muchas, es una de las adversidades a las que debes acostumbrarte. Y es que, ya de por si, el sistema de enseñanza de la unidad es completamente diferente a las otras. Incluso entre facultades e instituciones dedicadas a la enseñanza medica, en la UAM siempre nos supimos diferentes.
Quizá a veces discriminados, despreciados, objetos de burlas y prejuicios, colegas nuestros han sabido enfrentar con filosofía (en su mayoría) a todas las adversidades con las que además como uameros debemos de cargar.
Este, compañero o futuro aspirante, es parte de la problemática a la que deberás de acostumbrarte. Aquí, en estos momentos, se pondrá a prueba de verdad, si eres para esta carrera.
Te va a tocar decidir, si vas a dejar el conocimiento en las aulas, o vas a fortalecerlo en tu hogar, en todos lados y vas a tener ese espíritu autodidacta con los que los profesores y doctores nos llenan, nos inyectan en las venas y nos hacen sentir incapaces de dejar atrás.
Solo ahí compañero, vas a saber si eres uamero....y si añoras ser el mejor de los profesionistas.
Un paro, es desde el punto de vista académico, en apariencia un vacio. Una etapa en la que estas en un limbo académico, más no intelectual. Apoya a tu unidad en sus decisiones mayoritarias si estas de acuerdo, expresa tu opinión en las asambleas. Defiende lo que piensas con tu voto, y acata la decision de manera madura y centrada que la mayoría decidió.
Tu proceso de aprendizaje sigue, toma tu libro compañero, y sigue estudiando. Recuerda que los estudiantes de medicina nunca descansamos, estamos aprendiendo a salvar vidas, y para eso nunca hay horarios.
Y más que nada, a ti futuro aspirante, a cualquier carrera....pero más a medicina, te felicito. Escogiste la opción mas desconcertante, la más desafiante tras los puntos expuestos arriba. Te invito además, a que mantengas tu casa de estudios en alto y cambies a tu país de esa manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario