El propósito de esta página del blog es el de dar a conocer las aplicaciones que podrían ayudar a su práctica médica. Algunas de ellas son muy opcionales, sin embargo otras podrían salvarlos en situaciones difíciles de su práctica médica.
NOTA: Todas las aplicaciones son exclusivas del sistema operativo de núcleo linux llamado Android, tomar eso en consideración pues estas no podrán instalarse en ninguna versión de iOS que es el sistema operativo que maneja Apple en sus Iphone.
Geeky Medics [Inglés]:
Un "must have" para alumnos de medicina y enfermería. Esta aplicación británica promete ser la compañera de bolsillo del estudiante medico pues prácticamente es una navaja suiza de la práctica hospitalaria.
En esta se proporcionan videos educativos sobre procedimientos médicos, toma de muestras, elaboración de la historía clínica, manejo de urgencias básicas y mucho más.
Técnicamente es una app freeware que para visualizar contenido más avanzado debe desbloquearse pagándolo. Vale muchísimo la pena.
Utilidad:++++
Manejo:+++++
Costo:++
Enlace
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.geekymedics.oscerevisionuick
LabRef [Inglés]:
Esta no necesita introducción, es INDISPENSABLE para tu práctica médica si aún no te sabes los valores de laboratorio de las BH, QS, y hasta las pruebas de líquido cefalorraquídeo y pruebas enzimáticas. Es ligera e intuitiva y se divide en apartados dependiendo de cual sea el estudio con los valores de normalidad.
Utilidad: +++++
Manejo:+++
Costo:+++++
Ausculta Cardio-Pulmonar:
Una app divertida y muy educativa que te permitirá escuchar los ruidos cardíacos y pulmonares normales y anormales en una interfaz moderadamente fácil de manejar. Necesaria en tus primeros años de formación médica y muy recomendable si sientes que la práctica clínica se esta quedando algo floja.
Utilidad:+++
Manejo:+++
Costo:+++++
Heart Sounds & Mnemonics [Inglés]:
Una app que permite tanto el escuchar los ruidos cardíacos normales, patológicos y proporciona mnemotecnias útiles en el aprendizaje de la medicina. Aunque esta en inglés es intuitiva y de interfaz sencilla, un must have si lo tuyo es aprender con mnemotecnias.
Utilidad:+++
Manejo:+++++
Costo:+++++
Med Ex [Inglés]:
Otra navaja suiza todo-en-uno de la práctica médica semiológica. Si sientes que se te olvida como va la exploración clínica o simplemente quieres reforzar tus conocimientos esta es la app para ti. Cuenta con recursos multimedia como videos y sonidos que puedes utilizar para recordar de manera sencilla el procedimiento de la semiología al paciente.
Utilidad:++++
Manejo:++++
Costo:+++++
PLM México:
Imagina la siguiente situación: Estas tratando a un paciente o incluso estas en una clase, sesión clínica o pase de visita y el doc te pregunta cuál es el mecanismo de acción de el amlodipino o que tipo de antibiótico es la Cefotaxima....¿primera, segunda, tercera generación de las cefalosporinas?....checas tu celular y sopas....como estas en el fondo de un lúgubre piso de medicina interna no te llega la señal. Situación que suena extraña pero ya me recordarás cuando te suceda, para esos momentos que quieres tener a tu mano un poderoso vademecum pero tu internet es malito o tu celular se hace del rogar y no quiere abrir google. Muy fácil de usar y es completamente independiente de la red del celular.
Utilidad: +++++
Manejo:+++++
Costo:+++++
Clini-Data:
Si lo tuyo no es hacer buenas historias clínicas o deseas repasar algunos puntos respecto a la realización de estas, clini-data es tu solución. Tiene un manejo intuitivo y sencillo, es personalizable y menciona datos semiológicos como el tipo de sonido de los soplos cardiacos. Tiene opciones adicionales interesantes como imprimir un formato de historia clínica a tu medida (historia clínica académica, completa, breve, etc) en pdf, la obvia desventaja es que es de costo aunque no te decepcionará.
Utilidad: ++++
Manejo:+++++
Costo:++
El sistema de calificaciones se basa en una escala de crucecitas de 1 a 5 cruces. A mayor número de cruces mejor parado esta en dicho ámbito a opinión de un servidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario