Hola, lectores, asiduos, nuevos o casuales. El motivo de mi entrada, es informar de cierta situación que se me hace bastante seria ( y a la vez) interesante.
No se si muchos de ustedes, alumnos de todas las disciplinas, pero haciendo énfasis en los futuros médicos sepan los recursos electrónicos que como alumnos tenemos derecho a obtener. Haciendo una especie de encuesta casual, de charlas cono conocidos de mi alma mater y otras instituciones, he notado, que pocos conocen los recursos que pone a nuestra disposición la propia universidad para nuestro beneficio.
Me impactó descubrir que muchos de mis colegas, no tienen idea de que BIDIUAM tiene recursos tan valiosos como UpToDate, Clinical Key, AccessMedicina, y subscripciones a revistas prestigiosas como la afamada The New England Journal of Medicine; todo esto sin ningún costo adicional a tu cuota trimestral. Es importante, a mi parecer, darles su debida difusión, ya que recordando el momento de mi ingreso; se ha peleado mucho para obtenerlos y el no usarlos puede ocasionar que simplemente se dejen de pagar y no los tengamos a disposición.
Son suyos, compañeros, úsenlos para todo.
Sobra decir los beneficios individuales de cada uno para el enriquecimiento de la formación profesional del futuro médico, ya ni hablemos de todo el conjunto, siendo impactante el dramático aumento de su costo en forma de subscripciones anuales, y el hecho de que en muchas de las mejores escuelas de medicina del país estos recursos no estén al alcance.
UpToDate por ejemplo, es la mejor herramienta para tomar decisiones con medicina basada en evidencias, tiene esquemas muy completos, gráficos atractivos exportables a diapositivas y lo mejor de todo es que se actualiza obsesivamente. Para que se de una idea, estimado lector, una subscripción a UpToDate estándar anual cuesta alrededor de 500 dólares. Esta es mi favorita cuando necesito recordar temas a la brevedad, mantenerme al día con los nuevos descubrimientos, y desarrollar temas y exposiciones ligeros y precisos.
Clinical Key tiene a disposición cientos de journals médicos, y libros de la editorial Elsevier, afamada por la calidad de sus publicaciones médicas, prácticamente disponiendo de las ediciones mas actuales en idioma español de sus libros, sin necesidad de estar cargando kilos y kilos de libros. Es como tal, una base de datos muy completa con todo el ecosistema de Elsevier. Muy bueno para incorporarlo a sesiones de estudio de primera vez, para leer temas nuevos desde cero y para estar al día de los journals más famosos.
AccessMedicine es lo propio de la editorial McGraw-Hill, sobre todo con literatura de las ramas básicas de medicina (Fisiología, Anatomía, Histologia), perfecta plataforma para el estudiante primerizo de medicina y afines, tiene además videos, ilustraciones y casos clínicos entre otras ventajas. Permite descargar en pdf capítulos completos de libros de medicina así como una herramienta para armar diapositivas para exposiciones académicas.
Como ven, son recursos excelentes, y esto por mencionar algunos de los mas famosos. BIDIUAM como tal también cuenta con bases de datos potencializadas con EBSCO Hosts, vamos que con simplemente buscar en el sitio de BIDIUAM encuentras lo que buscas, así que ya no hay excusas para decir que no tienes acervo bibliográfico a tu disposición.
Sé que es superfluo decirlo, pero este es uno de los motivos por los que adoro a mi institución. Espero haber aportado mi grano de arena para fomentar estos recursos, y que tus sesiones de estudio se hagan más amenos y sencillos. Hasta pronto lectores.