miércoles, 4 de diciembre de 2019

Módulo X: Atención Integral al Adulto II (Parte I)

Hola ¿Que tal? Voy algo atrasado respecto a mis entradas académicas, que sinceramente, son las que más disfruto y en realidad son la razón por la que comencé a escribir; muchas incertidumbres en esta carrera y los blogs disponibles (si bien son excelentes, los animo a que los visiten para una perspectiva más global) me dejaban con pequeñas dudas respecto a esos "otros profes" con los que no habían cursado.
Debo decir, que mi encuentro con el décimo módulo tiene un sabor agridulce, pues debido a problemas de salud, debí repetirlo. Por si fuera poco, la huelga de los trabajadores sindicalizados afiliados al SITUAM azotó a toda la UAM, pero a medicina la azotó con especial fuerza; después de todo somos de las únicas carreras que se sujetan al calendario de la secretaria de salud en sus sedes de internado. Es por este motivo comentado, que todo se desajustó y sinceramente preferí comenzar bien y de nuevo y henos aquí, superando un trimestre más.

Primero, lo primero....¿Es Gámez aquel filtro de décimo del que tanto lo amenazan a uno?. Como ya habrás supuesto lector, a partir de entradas previas del blog, no te puedes fiar de Facebook (por que cada quién va a contar su versión) pero debo decirte que si bien Gámez es un doctor justo y considerado en ciertos aspectos...nunca te atrevas a pensar que aprobar con el es sencillo.
El doctor lo deja bien claro desde el primer día, que esa "famita" no lo tiene por ser un pan de dios, y que te va a hacer sufrir.

El Hospital.
El hospital donde vas a rotar por medicina interna es el "Hospital General del ISSSTE Dr. Fernando Quiroz Gutierrez" asentado en las faldas de las colinas de Tacubaya, un rumbo algo peligroso y pues si...bastante feo. Te recomiendo que si dispones de quien te lleve en auto le tomes la palabra, por que el tramito breve pero infernal de 1.2 kilometros del metro al hospital esta lleno de adrenalina. Si vas a pie, salen camiones por la salida del lado de la linea café dirección  Pantitlán que dicen "Canario" que es la calle donde esta el hospital; cobran 6 pesos. No te va a tocar hacer guardias ya, pero si rotar diario de 8:00 a 13:00 (salvo ciertas excepciones que ahora comentaré), son hasta la fecha seis con los médicos internistas con los que rotarás, todos tienen sus bemoles como supondrás.
Los titulares del módulo son la Dra. Belmont, el Dr. Callejas y la Dra. Santillán, de estos quien va a interactuar más con ustedes va a ser la Dra. Belmont y va a ser las que les dé la introducción y lineamientos de evaluación.
Las rotaciones cambian cada dos semanas y dependiendo del tamaño del salón los equipos serán desde 1 a 4 por médico internista, después de 20% de faltas estas fuera sin discusión y el Dr. Gámez checa continuamente que asistas y estés todo el tiempo en el hospital.
No es una sede pesada, si es que no te dejas. Generalmente los internos ya saben que los alumnos de la UAM somos unos "masters", y a veces se pasan de holgazanes, desaparecen del servicio y te quieren dejar su chamba, recuerda compañero, no estas para sacar su chamba y no te pagan por hacerlo; de todos los hospitales este ha sido en el que más me he tenido que relacionar con los internos y residentes.
Los médicos con los que tienes que tener cierta precaución básicamente son la titular, la Dra. Santillán y el Dr. Hernández. La Dra. Santillán es muy estricta comenzando con el atuendo, no vayas con cabello largo, sucio o desaliñado y los días que rotes con ella te va a pedir que estés ahí desde las 7:30 de la mañana, y suele dejar muchos pero bastantes pendientes, llevarte bien con el interno en turno en esta rotación es ESENCIAL. Te evaluará con una historia clínica que debe estar impecable y perfecta y con los casos clínicos que veas en su clase, que deben ser en equipos y a computadora.
El Dr. Hernández no es complicado por que sea exigente, todo lo contrario, parece que estas en su servicio a la fuerza (y más adelante, en tu curso, sabrás el por que) pues casi no te atiende, es más para él no existes. Para el doctor los internos de las otras escuelas son los que responden todo bien y merecen sus sonrisas. No te compliques y has ronchita con las y los residentes (en este hospital hay muy buenos y aptos residentes, mis respetos).
El Dr. Callejas es un expertazo, te va a enseñar electrocardiografía desde palos y bolitas y vas a terminar entendiéndola completamente, el te evalúa con dos exámenes que no te confíes, si tienen su dificultad así que estudia por tu bien. Lo malo del doc es que es tan cotizado en el hospital que a veces no te da clases, así que hay que cazar al doc y obligarlo hahaha.Con el también rotas en piso.
La Dra. Belmont es....¿que puedo decir de la doctora?...es una fregona...pero de verdad, es la mejor de las mejores, súper chida...súper inteligente...maravillosa. Y sabe un buen de medicina interna, te vas a quedar boquiabierto con sus clases, y además adora a los alumnos de la UAM, tanto así que su hijo quiere ser uamero...si no te habías sentido querido por ser de la UAM, déjame decirte que el Quiroz somos nosotros; ahí somos los más anhelados por que aparte de sacar chambas contestamos todo y los de las otras escuelas se quedan estupefactos creyendo que somos mediocres...hahahaha.
El Doc Castillo es....es extraño. Cuando rotas con el es mega severo y hasta petulante pero ya cuando acabas de rotación te saluda bien genial y te habla con muy buena onda, sabe bastante el doc, aprovecha sus conocimientos de inmunología y reumatología.
El Dr. Quintal es otra eminencia, y bastante joven y sencillo. Es muy inteligente y simpático, y definitivamente la medicina interna es lo suyo, aprovecha sus grandes conocimientos y su trato tan humano y ameno, al ser joven tiene un tono más informal y te sientes muy agusto de rotar con el.

Residentes e Internos

Si tuviera que hablar de residentes fregones, el doctor Sol encabezaría la lista. A mi parecer uno de los residentes más brillantes que he conocido, algo nervioso y a veces pareciera que es megalómano pero se justifica, es un residentazo. Quien se me hace a mi parecer el siguiente más fregón es el Dr. Guerra, también es un fregonazo, es muy brillante y siempre te da clasecitas en el pase de visita excelentes. Estudien mucho para estos residentes, ellos dan lo mejor y exigen lo mejor.
Una nota al dr. mip. Marco, que aunque sé que no la leerá, nos ayudo mucho en los servicios y definitivamente se lleva mi admiración, al igual que el dr. Diego ya egresado pero también una autentica fregonería.

Instalaciones y Problemas

El hospital a primera vista podrá parecer...precario, por así decirlo. Es cierto que como en todas las instituciones siempre faltan cosas, quizá tengas problemas hallando cosas tan básicas como torundas alcoholadas y las codiciadas ampolletas de heparina (que dicho sea de paso, curiosamente hay de esas jeringas "cool" para sacar gasometrías que ya vienen heparinizadas de la marca BD), los rumbos son horrendos y las instalaciones son bastante viejas. Sin embargo le vas a terminar agarrando cariño a todo esto; no estoy seguro de que sea una sede genial enfocándose en estos aspectos pero la calidad de los médicos internistas y residentes que aquí trabajan lo compensa totalmente.
¿Problemas?...principalmente el rumbo, ciertos servicios que se ponen de intensos (ejem, ejem...rehabilitación...ejem ejem coff coff...endoscopía) y más que nada uno que otro paciente o familiares agresivos aunque nada de relevancia.

Clases con el Dr. Gámez.

El Dr. Gámez es bastante exigente, y como dije al inicio te va a exigir cosas que nadie antes te ha exigido. Para empezar el alumno expone, y a veces son expos seguidas así que si tienes tiempo libre aprovechale. Al doc le gusta fomentar la discusión académica y amistosa (obviamente, es un eufemismo sarcástico para decir que le encanta ver como nos destrozamos académicamente con el ya clásico..."yo leí hace 5 segundos en Up To Date, New England Journal of Medicine y Medscape") ademas de que preguntes mucho o menciones datos a tomar en cuenta según el tema...en resumen, vente bien leidito por que si no vas a ser la burla del doc.

Da casos clínicos si ve que nadie aterriza el tema, llegas tarde a clase (empieza a la 13:00 mega puntual) o si viene queriéndose divertir. En los casos clínicos te da un tiempo limite por pregunta, y debes responder lo mejor que puedas debatiendo en equipos frente al grupo (te suele pedir diagnósticos de ingreso y hace muuuuucho énfasis en las medidas no médicas o indicaciones para enfermería, cosa que nadie nos enseña) es demasiado dinámico y "old school" pero tiene unas técnicas increíbles el doc. Mucha semiología de la vieja guardia que sin embargo sigue funcionando, al doc le gusta que le discutas pero con fundamentos.
Las clases duran usualmente 3 horas o 3 horas y media, y suele dar descansos cuando cambian de equipo de exposición, de tema o los ve agotados. Usualmente son de 10 minutos pero medio mundo se tarda como 15 o 20...no lo hagan del diario por que se molesta.
El doc permite que te duermas en clase (no es broma, de verdad no le molesta) y que comas, incluso que revises el celular; sin abusar en este último aspecto por favor.
Si el doc siente que tu tema no esta bien (para ser aprobado por el doc debes enviárselo por correo o enseñarselo al final de cada clase y aún así te va a corregir) para el tema y te pide complementarlo.

Los exámenes son largos y....esto no te va a gustar....son a mano. Y no hablamos de 20...30 o 40 preguntitas....son desde 65 hasta 120...con pregunta completa...incisos completos...respuestas a lápiz...con bibliografía completa...por cada pregunta. Así que tu mano va a terminar hecha trizas, pero a decir del profesor, es para que estudies...y no puedo estar más de acuerdo con el doctor. Se dejan un Viernes y los traes el Lunes para revisión, la mejor estrategia es dividirse las preguntas entre todo el grupo puesto que el doc no esta en contra de esta estrategia.

Al final, el doc, si es que te portaste bien y fuiste buen chico...te va a dar una sorpresa. No la puedo comentar, por que depende de si eres digno, pero es increíble.
Con el Doc Gámez, o sacas MB o sacas B...ya la S podría ser por que fuiste un pelmazo...aunque hay casos de NA que de verdad no puedo creer. El Doc es excelente, es accesible aunque exigente, y definitivamente es la mejor opción para décimo; es un excelente ser humano y cursar con el me dejó con una muy buena impresión.

Si te luces con el cuento (por que deja un cuento, con ilustraciones y toda la cosa, acerca de la investigación) y la investigación; tienes la posibilidad de que te ayude a publicar; pues a parecer del doc la UAM-X es de los planteles que más investiga y sin embargo el que menos presume de sus logros. Yo estoy orgulloso de mi carrera y de mi plantel y obvio la UAM Xochimilco es la más picuda de todas; así que haz bien las cosas y deja en alto a tu institución compañero.

Yo avanzo a onceavo, ya más adelante si todo sale bien les reportaré como salió todo. Saludos lectores y buena suerte en el nuevo trimestre; no se desanimen por "perder" sus vacaciones; la meta está más cerca.