miércoles, 11 de mayo de 2016

Biblioteca

Dejo aquí algunos archivos que podrían ser de utilidad.

1.-Fisiología Humana (Tresguerres):
https://drive.google.com/file/d/0B0_jkrP6s6dUbU03OGdrMUZMaFk/view?usp=sharing


Prometí las lecturas del sexto módulo, reproducción, acá estan...compártelas con tus amigos:

Lecturas de Taller de Sexualidad

Recien cursando pediatría, este libro les será de mucha utilidad:

Pediatría de Martínez

Y por supuesto el mejor "manualito" de pediatría:

Harriet Lane de Pediatría

martes, 3 de mayo de 2016

Los temidos exámenes de recuperación.

Seguro aún recuerdas cuando eras mas joven, incluso en el bachillerato un examen extraordinario era casi una sentencia de muerte, por que implicaba muchas cosas. Perdías tu estatuto de alumno regular, tus vacaciones y tiempo libre y encima de eso te cargabas con una vergüenza tremenda y más si eras un alumno que llevaba un promedio celosamente conservado.
Era la primera vez, que conocías ese amargo sabor de la angustia y el miedo te poseía completamente, llegabas a la conclusión quizá de que eras un pésimo alumno que no merecía estar en la institución a la que pertenecieras, una deshonra como hijo y te maldecías todas esas veces que te salías con tus amigos, o simplemente no le dabas la importancia que se merecía a la escuela.....o simplemente te daba igual.

Sea como sea, un examen extraordinario siempre ha representado un desafío enorme. Implica un régimen de estudio estricto, y una forma acelerada de establecer conocimientos, de hacer cuadros a lo bestia y sobre todo, de hacer en pocos días lo que debiste de hacer en meses de estudio. 

Y déjame decirte que en la UAM no es diferente, si bien, cambia de nombre; un examen de recuperación en cualquier institución académica es algo de temerse. 

Para empezar, te haces acreedor a una evaluación de recuperación si tu:

1.-Elegiste no cursar la evaluación, y harás examen de recuperación por primera vez sin cursar la materia (evaluación global)

2.- Cursaste la materia de manera normal (evaluación global) y no la aprobaste al sacar NA

En la primera opción, Hay lineamientos muy específicos en la legislación universitaria pero básicamente tienes el mismo numero de oportunidades que un alumno que curso en global, cinco.
En la segunda tienes la opción de recursarla una vez mas como evaluación global, y si vuelves a sacar una NA únicamente podrás aprobarla en recuperación hasta agotar tus cinco intentos (es decir, dos globales, tres de recuperación); ten en cuenta que cada vez que presentes examen de recuperación gastas una oportunidad, así que prepárate bien.

Las evaluaciones de recuperación se pagan en las cajas del segundo piso (o primero, si tomas en cuenta el primer piso como planta baja) mencionando la cuota exacta que viene en el instructivo de inscripción a evaluaciones de recuperación en el sitio oficial de la uam-x. Generalmente es de 2.20 pesos mexicanos.Es del doble, si estas en la primera situación antes mencionada (no cursada nunca).

Estos pagos se recomienda hacerlos unas semanas antes del fin del trimestre, dado que si no pagas tu cuota, no tendrás derecho a inscribirte a la evaluación de recuperación posteriormente.
La inscripción se realiza aproximadamente una semana-semana y media antes del inicio de cursos por internet o directamente en la unidad, en ventanillas de servicios escolares donde te asesoraran con todas tus dudas. 
No olvides imprimir tu comprobante, donde selecciones tu profesor de recuperación y tu fecha de la evaluación.

Algunas veces te van a poner mas de dos maestros, si esto sucede, no te preocupes, que generalmente uno es el profesor que dio la materia el trimestre anterior y el otro es el coordinador de area que rara vez te hará la evaluación.
Nota: Me costó aprenderlo, pero no es necesario pagar la inscripción al siguiente trimestre para hacer la evaluación de recuperación, pero si es necesario pagar la inscripción del trimestre en el que harás la recuperación.

Ya después de esto, esta en ti aprobar la materia.

Generalmente el profesor que dio la materia en el trimestre es el que elabora la evaluación e incluso es el que te puede evaluar. Es importante, que tengas a la mano su temario, dado que cada formato de evaluación de recuperación cambia por cada profesor distinto.
Esto da lugar a que algunos compañeros elijan entrar de oyentes para prepararse mejor, o incluso hablar con el profesor que si es buena onda de pondrá la calificación que saques en sus exámenes en la clase como la calificación de tu examen de recuperación. No esta obligado, puesto que no esta permitido, pero es una opción. Depende de que hables con el profesor.

Como notarás, tengo experiencia de primera mano en los exámenes de recuperación. No me da pena admitirlo, pero yo hice el examen concerniente a Morfofisiología I, fue el mes mas planificado de mi vida, con reglas estrictas de estudio y un horario muy estructurado y disciplinado.
Todo depende del compromiso que tengas, y de que tanto quieras pasar. A veces te va a dominar el miedo y la inseguridad, pero son pensamientos irracionales. Disfruta tu estudio aunque sea muy apretado y veloz y verás que es mas sencillo.

Como consejo, usa muchas mnemotecnias, aunque sean las mas absurdas. Ve de poco a poco, proponiéndote un numero de horas al día, o de paginas por día. Y al final, da un repaso, verás que es mas rápido de lo que crees y que consolidas conocimientos.
Refuerza tu estudio con técnicas visuales o auditivas, ya sean mapas mentales, o incluso apuntes en pizarras blancas (lo que yo hice) como si te dieras la clase a ti mismo. Tomate un descanso cada dos horas de manera obligatoria y duerme bien. Si no duermes bien, tu cerebro no va a reforzar tus conocimientos.
No te estreses si no se te queda, a todos nos pasa, en serio. Yo llegué a estar una hora completa en una sola pagina, pero eso si, le entendía lo mas que pudiera.

Ten fe en tus capacidades y lo lograrás. Date de menos un día libre de estudio y deberes para despejar tu mente, créeme, te va a ayudar a incluso ser mas veloz.

Y vaya que es posible, cree en ti. Ya entraste, te ganaste tu lugar, la capacidad definitivamente la tienes......solo te falta creer en que lo lograrás. Ama a tu universidad, te abrió sus manos y te dará algo que te va a durar toda la vida.

NOTA: Los exámenes de recuperación están derogados en la carrera de Medicina hasta nuevo aviso, es asunto de la coordinación académica actual. En otras carreras sigue siendo aceptado pasar el módulo con exámenes de recuperación.
Respecto a este punto, el alumno de medicina actualmente tiene 5 intentos para aprobar el módulo en modalidad escolarizada, si no se aprueba, la baja es automática y definitiva de la UAM. Espero haber aclarado algunas dudas.

NOTA 2: Debería dedicarle una entrada entera de lo importante que es en carreras de biológicas, pero aqui va. Si hay un filtro en biológicas es procesos celulares fundamentales y en segundo lugar energía y consumo (aunque el coco de la segunda más bien es si no dominas la bioquímica).
Recomiendo que si no deseas ser dado prematuramente de baja definitiva evites tomar a la ligera el módulo de procesos celulares, el examen de recuperación es una pesadilla casi imposible, que parece estar hecho para sacar matrícula en exceso. Advertido estas compañero.

NOTA 3: Creo que esto es muy importante. Si por motivos familiares o personales no puedes seguir asistiendo al módulo que estas cursando, DATE DE BAJA
¡¡¡DATE DE BAJA, DATE DE BAJA, DATE DE BAJA, DATE DE BAJA!!!!!
En verdad no puedo remarcar lo importante que es darte de baja y no perder tus dos oportunidades de cursar una materia presencial. En algunos módulos pasar en recuperaciones no es la gran cosa pero en otros si no la cursas de manera presencial es casi seguro que ya fuiste (por ejemplo, Procesos Celulares Fundamentales). Es sencillo, se hace en la interfaz del SIIUAM (dónde checas tu horario de clase y ves tu historial académico) y se puede hacer en línea en donde sea que estés (si eres del interior de la república alias foráneo). Anímate, es sólo un click literalmente y ya no corres el riesgo de quedarte sin chances, se lo agradecerás a tu tío Dr. UAM-X.